UBICACION GEOGRAFICA
"Los sumerios eran un pueblo del sur de Mesopotamia cuya civilización floreció entre el 4100 y el 1750 a.C. Su nombre proviene de la región que, con frecuencia (e incorrectamente) se considera un país. Sumer nunca fue una entidad política cohesionada, sino una región de ciudades estado, cada cual con su propio rey.
Sumer era la contraparte sur de la región de Acad, al norte. Fueron los acadios quienes dieron su nombre a Sumer; el término significa «tierra de los reyes civilizados». Los sumerios llamaban a su territorio simplemente «la tierra» o «la tierra de los hombres de cabeza negra».
Los sumerios fueron los artífices de la mayoría de innovaciones, inventos y conceptos que hoy damos por sentado. «Inventaron» el tiempo, dividiendo el día y la noche en periodos de doce horas, las horas en sesenta minutos, y los minutos en sesenta segundos. Otras innovaciones incluyen las primeras escuelas, la versión más antigua del relato del Diluvio Universal y varias narraciones bíblicas, el poema épico más antiguo, la burocracia gubernamental, la arquitectura monumental y las técnicas de regadío."
op: el texto me parece muy interesante al saber que los sumerios fueron los que dividieron el dia de la noche y las horas de los minutos, es un dato muy importante que no sabia hasta el momento
Historia
Cultura
arquitectura: "La planicie del Tigris-Éufrates carecía de grandes piedras y árboles. Las edificaciones sumerias comprendían estructuras planoconvexas hechas de ladrillos de barro, material por contra muy abundante, desprovistas de argamasa o cemento. Debido a que los ladrillos planoconvexos eran de composición relativamente inestable, los albañiles sumerios añadían una mano extra de ladrillos, puestos perpendicularmente cada pocas hiladas, y luego rellenaban los huecos con betún. Las construcciones hechas con ladrillos de barro se acababan deteriorando, de forma que eran periódicamente destruidas, niveladas y reconstruidas en el mismo lugar. Esa constante reconstrucción elevó gradualmente el nivel de las ciudades, de modo que con los siglos se erigieron por arriba de la planicie a su alrededor. Las construcciones resultantes se conocían con el nombre de tell y se encontraban en todo el antiguo Oriente Próximo y Medio."
op: a mi parecer eran muy ingeniosos con las construcciones de sus hogares y es muy interesante el saber que reconstruian en el mismo lugar nuevas casas, pero es muy aburridor tener que hacer eso
literatura: "La literatura sumeria comprende tres grandes temas: mitos, himnos y lamentaciones. Los mitos se componen de breves historias que tratan de perfilar la personalidad de los dioses mesopotámicos: Enlil, principal dios y progenitor de las divinidades menores; Inanna, diosa del amor y de la guerra; o Enki, dios del agua potable frecuentemente enfrentado a Ninhursag, diosa de las montañas. Los himnos son textos de alabanza a los dioses, reyes, ciudades o templos. Las lamentaciones relatan temas catastróficos como la destrucción de ciudades o templos y el resultante abandono de los dioses Algunas de estas historias es posible que se apoyasen en hechos históricos como guerras, inundaciones o la actividad constructora de un rey importante, magnificados y distorsionados con el tiempo. Una creación propia de la literatura sumeria fue un tipo de poemas dialogados basados en la oposición de conceptos contrarios. También los proverbios forman parte importante de los textos sumerios."
Economia
Guerras sumerianas
Doctrinas religiosas
mito de la creacion:" El mito de Enki y Ninmah es un antiguo relato épico de la creación humana, práctica que era vista por los sumerios como un verdadero arte de expertos. En este relato, Enki, patrón y maestro, urgido por su madre Nammu, y con su ayuda y la ayuda de Ninmah, crea a los humanos. Para festejar este logro se celebra un banquete en el que se bebe mucha cerveza. Durante la fiesta, Ninmah le propone a Enki un desafío: una competencia de creación de humanos y de selección de destinos."
DIOSES
"La mayoría de las deidades sumerias pertenecían a una clasificación llamada Anunna ("los descendientes de An"), mientras que siete deidades, incluyendo Enlil e Inanna, pertenecían a un grupo de "jueces del inframundo", conocido como los Anunnaki ("los descendientes de An y Ki "). Durante la tercera dinastía de Ur, se decía que el panteón sumerio constaba de sesenta veces sesenta (3600) deidades, entre las que destacan:
- An (o Anu), dios del cielo y rey de los dioses, venerado en el templo de Uruk;
- Enki, dios de la beneficencia, controlador del agua dulce de las profundidades debajo de la tierra y señor de la tierra, venerado en el templo de Eridu;
- Enlil, el dios del viento, venerado en el templo de Nippur;
- Ki, diosa de la tierra;
- Nammu, la diosa-madre;
- Inanna, la diosa del amor y de la guerra (equivalente a la diosa Ishtar de los acadios), venerada también en el templo de Uruk;
- Utu, el dios sol, venerado en Sippar;
- Nannar, el dios luna, venerado en el Zigurat de ur"
Libro o lugar sagrado
"La obra sumeria conocida como el Génesis de Eridu (compuesta hacia el 2300 a.C. y hallada en las ruinas de Eridu) es la versión más antigua del relato del Diluvio Universal, más tarde reescrito en el Atrahasis, en el Poema de Gilgamesh y en el libro del Génesis. Relata cómo los dioses destruyeron a la humanidad mediante una gran inundación, pero un solo hombre, Ziusudra, se salvó porque Enki le ordenó que construyera un arca para salvar a un par de cada especie animal. Más tarde, los dioses cedieron en su furor y resolvieron controlar la población humana poniendo coto a sus molestas inclinaciones, introduciendo la muerte y la enfermedad en el mundo a fin de restablecer el orden y poniendo límite a la vida humana y a su ambición"
op: el texto es muy interesante ya que nos relata como los sumerios asociaban cada desastre natural como un castigo divino de sus Dioses
Lugar sagrado
"Los zigurats fueron un tipo de templo común para los sumerios, babilonios y asirios.
Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se los consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Cada ciudad tenía su propio dios o diosa, de la cual era patrón, gobernador, patesi o lugal. Solo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad."
animal sagrado
Siglos después, sobre el 3.000 a.C, la civilización sumeria desarrolló la creencia de que las personas fallecidas iban al Inframundo. Este mundo sobrenatural se ubicaba debajo de la Tierra, por lo que los difuntos eran enterrados en el suelo para que el camino hacia su nuevo hogar fuese más corto.
De la misma forma, sus allegados los obsequiaban con ofrendas de alimentos y bebidas y eran inhumados con algunas pertenencias que se creía que podrían necesitar en la otra vida.
De la misma forma, sus allegados los obsequiaban con ofrendas de alimentos y bebidas y eran inhumados con algunas pertenencias que se creía que podrían necesitar en la otra vida.
op: es interesante como los sumerios creian que existia una nueva vida y que con sus rituales hacian que el camino fuera mas corto al inframundo
lo que yo entendi y los puntos a destacar son que los sumerios tenian una manera muy diferente de ver el mundo ya que todo lo asociaban con sus Doses o seres divinos, me ayuda a entender de una mejor manera a la antigua mesopotanea, mas aun sabiendo que ellos influyeron mucho en lo que somos hoy en dia
No hay comentarios:
Publicar un comentario